PLAN DE VACUNACIÓN
Si llevas un correcto esquema de vacunación canina evitarás muchas enfermedades en tus perros y hará que vivan por mucho más tiempo. La madre pasa a los cachorros anticuerpos contra varias enfermedades a través de la leche materna por ello es importante que sus crías sean alimentadas con esta leche el mayor tiempo posible, al principio no necesitarán vacunas debido a lo mencionado anteriormente pero estos anticuerpos se van terminando cerca a los 45 días de nacidos y es cuando debemos empezar el esquema de vacunación.
Recuerda que se deben aplicar varias dosis o refuerzos de las vacunas debido a que los perros se pueden contagiar de algún virus aunque hayan recibido las primeras dosis de los anticuerpos, y es por lo anterior que los veterinarios recomiendan durante este período no sacar al cachorro a la calle o parques ni dejarlo acercarse a otros perros hasta completar el siguiente esquema.
ESQUEMA DE VACUNACIÓN CANINA
- 45 – 50 días: Vacunar contra el parvovirus.
- 60 – 65 días: Aplicar la tripleviral (moquillo, parvovirus, hepatitis).75 – 80 días: Aplicar la vacuna pentavalente o quíntuple (moquillo, parvovirus, coronavirus, hepatitis, leptospirosis).
- 100 – 120 días: Vacunar contra la rabia de manera individual ya que ofrece mayor acción contra el virus.
- Anual: Vacunar una vez al año contra todas las enfermedades durante toda la vida por medio de la vacuna pentavalente o quíntuple y aparte la rabia.
Hay casos diferentes de perros adultos que adoptamos o rescatamos y no sabemos si están vacunados, si no están enfermos lo más seguro es que tengan algún tipo de anticuerpo, para estos casos lo ideal es hacerles aplicar la vacuna pentavalente y luego la vacuna de la rabia. Debes aplicarles refuerzos de estas vacunas.
Recuerda que el esquema de vacunación canina varía según el país o la zona y dependiendo el tipo de brote que se presente con mayor incidencia y que hay vacunas que no están en el esquema las cuales son importantes cuando llega el invierno o cuando necesitas dejar a tu mascota en una guardería, un ejemplo claro de este último caso es la muy necesaria vacuna contra la tos de las perreras o traqueobronquitis infecciosa canina (TIC).
Sin comentarios